Ahora va de hoteles
En este caso, durante el día de hoy me han invitado a un Taller de tecnologías aplicadas al sector hotelero que organizaban el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fundetec (Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad) y que se celebraba en el Palacio de Congresos de Madrid.
El público era fundamentalmente del sector hotelero y turístico así que he podido ver que este área es especialmente receptiva a todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, las tecnologías de la información e incluso por los buscadores y si no, mirad el programa.
Aquí, se abre una gran brecha entre los grandes y los pequeños. Me explico, los viajar, los rumbo, los despegar, mueven muchos euros en buscadores, optimización, mantenimiento y desarrollo de sus sites. Luego aparecen otro grupo como vueling, lastminute que también mueven lo suyo pero a otro nivel. Y sólo luego llegan los grandes grupos hoteleros y los organismos públicos (canarias como ejemplo) que intentan adaptarse a marchas forzadas a la terrible velocidad de Internet. La gran diferencia es que los primeros y los segundos, son agregadores y sólo los últimos son la fuente final, donde se reserva la plaza en el hotel por los usuarios. Sí, se les han colado…y la vuelta atrás es difícil. ¿Por qué? Porque los últimos están recibiendo cantidades ingentes de tráfico y de reservas a través de los primeros y luchar contra ellos o intentar recuperarles terreno supondría que éstos podrían decidir…llevar las ofertas o enlaces más visibles hacia otros hoteles. Y los primeros están empezando a apretar a los últimos de forma brutal para comisionar más…o mucho más!
En éstas, en mi caso, junto a Ana Vázquez, responsable de canales verticales en Páginas Amarillas online, presentamos el éxitoso caso de Hoteleshoy que lleva más de 5 años dando la oportunidad a alojamientos de todo España de tener presencia en Internet, desarrollando desde la compra del dominio a la pura exposición para ser alcanzados por los usuarios (actualmente más de 40 mil)
Saludos a mi amigo Manuel Mercader de MSN que también nos presentó el gran futuro que prepara Microsoft para este sector, con sus herramientas de futuro y web 2.0.