El autobús #8
Este post se lo dedico a Marta.
Soy asiduo usuario de la línea de autobuses Continental Auto (no doy link para no darles ni una triste visita…). Esta conocida empresa de “transporte humano” tiene como política de empresa, que me parece correcta, habilitar más autobuses en caso de horarios o fechas donde la demanda supera la oferta. Los precios, según que trayecto, rozan los 30€ (5.000 de las antiguas pesetas) y si te toca un “autobús bueno”, merece la pena.
Eso sí…como te toque un “autobús auxiliar” date por confesado…
Acinamiento, malos olores, inexistencia de aire acondicionado, TV con sonido para todo el autobús (por si estabas pensando en dormirte o en leer), ¿WC a bordo?…en cambio los 30€ sí que hay que abonarlos, como si fueses en un “autobús bueno”.
Por cierto, llegando a la fuente principal del delito (señorita en la ventanilla porque no se puede ir más allá) te comenta con prisas: “lo que usted paga es por trayecto, no por tipo de autobús o servicios”…
Así que ya sabéis, si os toca el autobús número 8 en algún trayecto de esta compañía, llevaos la vara, la cuerda y la zanahoria porque ya os adelanto cómo os desplazaréis hasta vuestro destino!!!
La única forma que hay de quejarse de esta situación la tenéis en la foto superior. Comentaros además que pertenece al grupo ACS, sí el de Florentino,-)
pd: en el trayecto Madrid-San Sebastián existe una cafetería de parada obligatoria en Lerma. Insto aquí a que te unas a la “PLATAFORMA ANTI-CAFETERÍA DE LERMA” y empecemos a no consumir en las paradas!!!
3 Comentarios en “El autobús #8”
Sí señor. Hay que recuperar el espíritu del tupper y la lata de coca-cola envuelta en papel de periodico para que aguante fresquita.
Lo peor de estos sitios cuasimonopolísticos no es que te metan un clavo, es que encima te dan una mierda de comida, con lo que te sientes dóblemente gilipollas.
Si es que sois unos principiantes. En Lerma lo que hay que hacer es seguir el puente y llegar al pueblo, está a menos de 3 minutos a paso ligero. Te pillas algo en el super o en la panaderia (recomiendo los famosos ‘Chavaliers’ de la zona) y volverte a la guagua con las piernas bien estiradas.
Pues no esta nada mal el viaje Madrid-San Sebastián, por un lado y como dice Jorge, recupero el espíritu del tupper (o más bien de Alfredo Landa ), y si no me apetece preparar la zampa antes de salir de casa, cuando el bus hace parada en Lerma me bajo y me pego una carrera por el puente al más puro estilo fugitivo para conseguir algo de alimento…, dónde ha quedado eso de irte en tu coche, escuchando al bicho (el grupo musical, no el que ronca a tu lado en el bus)….. Desde que somos 2.0 no somos na ;-P
Jorge a las 17:09